La hipertensión arterial es considerada el asesino silencioso, la mayoría de las personas hipertensas los son y no saben que lo padecen, pues no presenta sintomatología, y sin tratamiento puede llegar a ocasionar un infarto miocardio o un accidente cerebro vascular, conocido como ‘embolia’.
Así lo informó Doctor Adel Charara Elías, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de La Laguna, quien señaló que la Hipertensión es multifactorial, y por eso está asociada a otras enfermedades, como la Dislipidemia (colesterol elevado) y Diabetes Mellitus.
Es en la revisión de los signos vitales de la presión arterial cuando se puede detectar, ya sea sistólica (alta) y diastólica (baja), siendo esta última la más peligrosa, pues una presión arterial normal es de 110/70 o 120/80.
Toda la gente sabe tomar la presión con un aparatito, lo importante es interpretarlo y sólo un doctor sabe
Doctor Adel Charara Elías, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de La Laguna.
Le recomendamos leer también:
La presión diastólica puede ser leve de 80/90, moderada de 90/99 o severa cuando está arriba de 100, recalcó que desde el momento en el que se detecte, aunque sea leve, ya amerita un tratamiento.
Es muy variable que las personas tengan síntomas, aunque principalmente presentan dolor de cabeza, mareos, ven puntos negros o blancos, zumbidos en los oídos, irritabilidad, cambios en la conducta, astenia y adinamia.
Para las personas que padecen hipertensión es importante la alimentación adecuada, no abusar de carnes rojas y huevo, seguir las indicaciones del tratamiento farmacológico que indique el doctor y sobre todo realizar ejercicio, desde el punto de vista médico el doctor recomendó caminar, trotar, correr, andar en bici, practicar natación o gimnasia y evitar los ejercicios de alto rendimiento.