Torreón, Coahuila.- A pesar de las fallas recientes que han ameritado reparaciones emergentes, las líneas de distribución de agua potable de la colonia El Campestre están libres de los contaminantes que pudieran provenir de la red de drenaje, aseguró el gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Juan José Gómez Hernández.
Además, el gerente técnico del propio organismo, Raymundo Rodríguez de la Torre, explicó al respecto que debido a estar siempre presurizadas, las tuberías que conducen el agua destinada al consumo humano no pueden admitir el ingreso de líquidos que no provengan de los equipos de extracción y bombeo.
Ambos se refirieron a la situación que se presentó en el transcurso de los últimos días en el citado sector residencial, donde a través de una empresa particular legalmente contratada se realizan los trabajos de instalación de un nuevo colector de drenaje.
Se dijo que la obra de drenaje no fue precisamente lo que propició la ruptura en la línea de agua potable. Así, se atribuyó la falla simplemente a lo viejo de la tubería que se instaló hace más de 40 años, y que además fue construida por un material poco resistente, asbesto, cuyo uso posteriormente fue prohibido por las autoridades sanitarias por considerarlo como un agente cancerígeno.
Puede ser de su interés: Consumir agua potable en Torreón puede ser nocivo: SIMAS
También se hizo notar que, para reparar la fuga, nunca dejó de funcionar el equipo de bombeo que abastece de agua potable a toda esa colonia, de manera que la presurización de la red siempre se mantuvo.
Se optó por no interrumpir el servicio al trabajar con una línea “viva” para su rehabilitación, lo que se hizo notar con la inundación de una excavación y de la vía pública en un amplio sector.