Torreón, Coahuila.- Para proyectar el acervo histórico del Museo del Algodón, asentado precisamente en el sitio en el que se originó lo que es hoy la ciudad de Torreón, los integrantes del Cabildo que preside el alcalde Jorge Zermeño Infante celebraron hoy jueves en sus instalaciones su séptima sesión ordinaria de trabajo.
Al final de la reunión, los ediles, algunos funcionarios y el público asistente realizaron un recorrido por las diferentes salas del centro museográfico que, según se destacó, fue erigido sobre los cimientos de lo que fue la antigua Hacienda del Torreón, misma que fue inaugurada el 15 de julio de 1870.

Para promover el conocimiento de los recintos culturales de la ciudad se inició el programa del Cabildo itinerante.
Previamente, regidores y síndicas aprobaron de manera unánime la propuesta de Zermeño Infante de celebrar la siguiente sesión ordinaria en el Museo Regional de La Laguna, en el interior del bosque Venustiano Carranza.
Es así como se atiende la iniciativa del propio alcalde de hacer itinerante al actual Cabildo al programar una serie de reuniones en museos y centros culturales para tratar de revertir los datos estadísticos que establecen que ocho de cada 10 jóvenes torreonenses no conocen ni uno solo de este tipo de espacios.
LOS ACUERDOS
Durante el desarrollo de la reunión de los miembros del cuerpo edilicio fue ratificado el acuerdo de la Septuagésima Cuarta Sesión Ordinaria de fecha de agosto de 2017, mediante la cual se autorizó celebrar un contrato de comodato a favor de la Asociación Dimensión Familiar A. C., en el fraccionamiento unidad habitacional Magisterio Sección 38, lo anterior a solicitud de la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado.
Puede leer también: Instalan el Consejo de Conservación y Protección del Centro Histórico
También se ratificó el Acuerdo de Cabildo de la Octogésima Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 17 de noviembre de 2017, mediante el cual se autorizó celebrar un contrato de concesión del servicio de agua y drenaje, alcantarillado, tratamiento, reúso y disposición de aguas residuales con la empresa Redes Hidráulicas de La Laguna S.A. de C.V., exclusivamente para el desarrollo Pabellón Iberoamérica, por un periodo de 25 años, lo anterior a solicitud de la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado.