Arteaga, Coahuila.- La entrega-recepción en los municipios en materia de seguridad pública se tiene que dar ya, de manera rápida y transparente, como lo marca la ley para que se tomen las precauciones necesarias y que ningún operativo, de los que hasta hoy se lleva a cabo, se detenga. “Que la seguridad continúe su marcha”.
Así lo subrayó el gobernador Miguel Riquelme Solís, al afirmar que todos los alcaldes electos tienen el compromiso de que los directores de seguridad pública que nombren deben de contar con sus exámenes de control y confianza, así como los titulares de Protección Civil, porque de lo contrario no se les podrá dar posesión del cargo.
Lo anterior lo comentó al término de la 21 reunión estatal ordinaria del Consejo de Seguridad Pública, misma que encabezó por primera vez como presidente Riquelme Solís, donde puntualizó que:
“Uno de los principales acuerdos es que todos los titulares de las direcciones de seguridad pública municipales estén evaluados con exámenes de control y confianza, antes del día último de este mes, porque si no, correrían el riesgo de caer en una falta, y no es administrativa, es penal”.
Reiteró que se dejó muy claro, además de ser aceptado por los alcaldes y alcaldesas electas, cuándo deben de estar evaluados estos mandos, por lo que todos harán lo conducente en este rubro, porque han comenzado a pedir información al respecto.
“También se tocó el tema de exhortar a los alcaldes en funciones a que inicien la entrega a partir de ya, en materia de seguridad, para poder tomar las precauciones necesarias. Que ningún operativo, de los que hasta hoy se lleva a cabo, se detenga. Y que la seguridad continúe su marcha”, abundó el gobernador del estado.
Puntualizó que es muy importante esta fecha en que se realizó esta reunión, por el cuidado del manejo de la pirotecnia y las acciones de Protección Civil ante las bajas temperaturas.
“Además de las acciones que tienen que tomar los alcaldes salientes, que no pueden dejar de lado su responsabilidad, y tampoco dejarle al que entra cuestiones que son muy necesarias revisar antes de que ellos tomen protesta”, abundó.
El gobernador del estado, apuntó que también se revisó lo de las tomas de protesta de las alcaldesas y alcaldes electos, porque muchos, derivado del tiempo, de las formas y costumbres del municipio, toman protesta un día antes, unas horas o hasta dos o tres días antes.
Indicó que hay tomas de protesta anunciadas para el día 27 de diciembre, pero que la responsabilidad constitucional sigue siendo hasta el 1 de enero, de quien entra y hasta el 31 de diciembre de los que van de salida.
SE MANTIENE EL MANDO ÚNICO
El mandatario coahuilense externó que el Mando Único seguirá como está hasta el momento con una muy buena coordinación con los municipios, sobre todo en los grandes.
Indicó que en este punto se pondrá énfasis en cada región de la entidad, porque si el gobierno del Estado tiene presencia con uno de sus elementos a cargo, habrá una mucha mejor coordinación.
Puede leer también: Miguel Riquelme dará mejores resultados en seguridad: fiscal general
“Y así lo veo. Va a ser muy semejante a la composición que el último cuatrienio enmarcó en Coahuila y que rindió frutos para poder garantizar los resultados que hoy tiene nuestro estado”, expresó.
Igualmente, Riquelme Solís anunció que se mejorarán los protocolos de protección civil para atender todas las contingencias que se presentan al bajar drásticamente la temperatura, e incluso con acciones que lleguen hasta las carreteras en caso de ser necesario, como acaba de pasar.