Gómez Palacio, Durango. - Un intento o un suicidio no sólo afecta a la persona, sino a la familia y sociedad misma, de ahí la importancia de que todos los actores se involucren en este tema para buscar persuadir a quien se encuentren inmersos en este problema de salud.
Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y por ello, la doctora Rosa Lilia López Moreno, directora de Salud Pública Municipal, estuvo participando junto con su personal en una capacitación y pláticas por parte de una psicóloga especialista en suicidios.
A la vez, la funcionaria pública dio una réplica con vecinos de las colonias María Inés Mata, El Mezquital y en el Centro Comunitario de la 15 de Diciembre.
Dijo que hubo la necesidad de llevar a cabo este tipo de acciones colectivas para abordar este problema urgente de salud pública que se da en el mundo y para ello se tomaron medidas preventivas, facilitando a la vez debates abiertos, exhortando a quienes se sientan afectados a buscar ayuda profesional.
En este tiempo de pandemia en que la salud mental de algunos ha empeorado por la falta de empleo, problemas económicos o simples trastornos económicos, es necesario tender la mano y canalizando con especialistas a este tipo de personas que alguna vez han pensado suicidarse, dijo.
Añadió que esos sectores a donde además llevó brigadas médicas y de vacunación antirrábica, se platicó con los habitantes para que conozcan los puntos álgidos más importantes que resaltan en los hijos, los esposos y familia y que por supuesto orillan al suicidio.
Estos temas son de competencia e interés de la ciudadanía y por lo tanto debe participar, ya que México ocupa el primer lugar en suicidios en América Latina.
Es delicado el asunto porque el suicidio no sólo se da en personas adultas sino en menores de 10 años, recordando la niña que se ahorcó.
El suicidio está considerando un problema de salud pública y claro que nos corresponde a todas las políticas públicas llevar acciones encaminadas a la prevención, subrayó.
López Moreno lamentó que falte mayor control en las redes sociales, pues dijo "los llamados retos entre jovencitos también es un aliciente para el suicidio, pues tanto es el pesar de quien pierde que así lo piensa, aunque éstos pueden ser considerados como los más vulnerables al recibir esta clase de desinformación".
Por ello es necesaria la supervisión de los padres de familia que nosotros por nuestra parte seguiremos previniendo, porque el suicidio puede darse en todos los niveles ya que no respeta pobres ni ricos.
"Es lamentable que las redes sociales sigan muy activas para difundir acciones negativas dejando lo positivo a un lado y claro que este es otros de los aspectos tecnológicos que se deben regular, concluyó.
DATO
El suicidio ya es un problema de salud público y no respeta pobres ni ricos.