Torreón, Coahuila.- La salud visual no es un tema al que se le dé mucha importancia, cuando debería ser lo contrario, según mencionó la Dra. Martha Morales Trejo, del Instituto de la Visión en Torreón, destacando que se trata de uno de los sentidos de mayor relevancia para el ser humano, ya que nos permiten la independencia como individuos, por lo que hizo el exhorto de no dejar de lado el cuidado de nuestros ojos.
Con la pandemia, gran parte de la población se ha visto en la necesidad de estar confinada en casa y la manera de entretenerse, de trabajar o de comunicarnos es a través de herramientas modernas como son el teléfono celular, tabletas, computadoras y televisiones o pantallas inteligentes, prolongando las personas una exposición visual que puede desencadenar en severos daños en la vista de las personas.
La Dra. Morales enfatizó que más de dos horas continuas con la vista fija en estos aparatos, ya es un daño que se va generando y que a veces es irreversible:
“La recomendación es tener periodos en los que trabajes un rato y te retires, que no te estés exponiendo a la radiación del equipo, a la luminosidad del equipo, que controles los niveles de luz de los mismos equipos, para no tener una exigencia mayor de la vista”.
“Hemos tenido casos de personas, sobre todo de jóvenes, que duran más de 10 horas expuestos a una tableta, a un juego electrónico y ahora con la pandemia esa situación se viene prolongando y eso es muy dañino en el corto, en el mediano y en el largo plazo”.
La entrevistada agregó que las consecuencias no se van a ver de manera inmediata, sin embargo, señaló que hay unos rasgos importantes que deben tomarse en cuenta: “niños que se quejan de dolor de cabeza, que se les está viendo irritación, lagrimeo en sus ojos, niños que se están cayendo sin aparente motivo, porque ya está habiendo alguna afectación en su vista, son datos y rasgos que podrían identificar un posible problema visual”.
Estar atentos a la salud visual no es un tema a parte, ya que el individuo es un ser íntegro: “eres cabeza, eres ojos, eres corazón, eres estómago y no porque sean órganos más pequeños dejan de ser importantes”.